Shoteca life your

Bienvenidos a Shoteca Noticia Estamos en Remodelacion, pronto mas contenidos, en la revista Semana y mensual, ...

viernes, 14 de junio de 2013

PDVSA acuerda realizar actividades petroleras conjuntas con YPF

Economia...
Se estudia una opción de participación de la empresa estatal de hidrocarburos sureña en la Plataforma Deltana, para la producción de gas no asociado, Este viernes se firmó en Caracas, un memorando de entendimiento entre Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) y la empresa argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), para evaluar la participación conjunta de las dos compañías estatales en proyectos de toda la cadena de valor de la industria hidrocarburífera en ambos países.“Estamos muy contentos con este acuerdo que define el marco de actuación para las dos empresas”, señaló el ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, y presidente de PDVSA,Rafael Ramírez, quien suscribió el memorando junto a su homólogo de YPF, Miguel Galuccio.
El documento se enmarca en los convenios de cooperación suscritos por la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, durante la gira de este último por las naciones integrantes del Mercosur.
El ministro Ramírez sostuvo que a partir de este acuerdo se empezarán los estudios para la participación de las dos empresas en campos maduros de Argentina y Venezuela, lo cual “permitirá dar un primer paso en la inversión conjunta para la producción de petróleo”, destacó, recordando que YPF es una empresa especialista en producción de campos de este tipo.
Con este acuerdo, explicó el ministro Ramírez, “YPF tendrá acceso a toda la información disponible sobre los yacimientos pertenecientes a campos maduros del oriente de Venezuela, los cuales reúnen cerca de 230 millones de reservas remanentes de petróleo, con un potencial de producción de unos 50 mil barriles diarios”. 
PDVSA, por su parte, evaluará las posibilidades que ofrecen campos maduros en distintas regiones de Argentina, así como los yacimientos no convencionales ubicados en las formaciones de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, y en D-129, en la provincia de Chubut.
Se evaluará igualmente la participación de Venezuela en proyectos de refinación en la nación sureña y la adquisición de activos entre ambos países.
Por otra parte, el ministro Ramírez anunció que se buscará una opción de participación para YPF en la Plataforma Deltana, que junto a PDVSA y a la empresa estadounidense Chevron, una de sus socias en este proyecto, “constituirán una combinación imbatible” para convertir a Venezuela en una suplidora de gas para Argentina, que es hoy un importador neto de este hidrocarburo.
Argentina, según precisiones del presidente de YPF, requiere importar alrededor de 30 millones de metros cúbicos diarios de gas, especialmente en la temporada de invierno, de los 130 millones que consume.
YPF es la empresa estatal de hidrocarburos argentina desde que en junio de 2012, la presidenta Cristina Fernández decidió nacionalizar 51% de su capital accionario, lo cual permitió al Estado recuperar el control soberano sobre sus recursos naturales, y a la vez despejó el camino para las iniciativas de integración energética, tanto con Venezuela como con otros países de la región.
Escuche reporte de Rosibel González para el informativo RNV

No hay comentarios:

Publicar un comentario

↑↑↑ Comenta o Comparte ↑↑↑

publicidad

publicidad
publicidad